Mostrando entradas con la etiqueta poder mediatico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poder mediatico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2020

ESPAÑA: Libertad para mí

La libertad de prensa, dentro de la libertad de expresión, es expresión real de poder, por su alcance y por su soporte material y económico. No por gusto existe gran aceptación en cuanto a que constituye el 4to poder. En teoría es uno de los contrapesos de la democracia, que permite llevar a las amplias mayorías (hoy) información sobre todo lo más importante de lo que acontece en la sociedad y en el mundo, incluida la gestión y actuación de un gobierno. 

Supuestamente, la existencia de la prensa "libre" asegura transparencia política y social, y le da armas al ciudadano para poder actuar con conocimiento de causa; pero también es un elemento de presión, hacedor y movilizador de opinión, cuando la información de la realidad es manipulada, o cuando el poder se usa para divulgar y defender los intereses y valores de sólo una parte de la sociedad - la dueña de los periódicos y cadenas de televisión y radio, y tecnológicas, etc. Coincidiremos entonces, que en muchos países la libertad de prensa es más libertad de presión de los poderosos, que representación y defensa del amplio espectro social. Por tanto, los medios de prensa no son intocables, ni jueces imparciales, por el contrario. Las minorías, o los "machacados y linchados" por los grandes medios, tienen derecho a defenderse, a criticarlos y a denunciarlos, desde la posición en que se esté. Ojalá, hubiese medios para exigir la transparencia y objetividad, sin constreñir la libertad. Otra cosa es el derecho al insulto.
 
Por principio, el insulto es indeseable, crispante e irrespetuoso, y se debe evitar. Yo no lo hubiese defendido desde una posición gubernamental, aunque en el fondo pudiese considerarlo un acto de reciprocidad, y de legítima defensa, bajo determinadas condiciones. Hay otros dirigentes de la nomenclatura de dirección de U.Podemos, que lo hubieran podido decir, y no pasaba nada. El insulto, no deja de ser comprensible en determinados momentos de irascibilidad y frustración social; comprensible en determinados contextos de indignación; y por favor, no hay que tener la piel tan fina, que aquí la prensa insulta con frecuencia, y de todas las maneras posibles, y no pasa ni pasará nada; pues los grandes medios son parte de la plutocracia, y constituyen su mejor arma para defenderse, manipular, mentir, y "lavar" su imagen. Hipocresía, una y otra vez, y otra vez; manipulación y linchamiento mediático. Todo vale

sábado, 14 de abril de 2018

PROBLEMA GLOBALES: El mundo surrealista en que vivimos

Desde la finalización de la 2da Guerra Mundial, nunca la paz y estabilidad mundial han sido tan frágiles, si hacemos abstracción de la Crisis de los Misiles (1962). La desaparición o desintegración de la Unión Soviética supuso, para muchos, el fin de la guerra fría, de la carrera armamentista. ¡Qué equivocados estábamos! Supuso, eso sí, el resurgimiento de un mundo unipolar totalitarista capitalista, ideológico liberal y neoliberal, y mediático universal, donde la manipulación de la verdad, conocida hoy como post verdad, es utilizada con éxito para desestabilizar gobiernos, justificar intervenciones militares y ataques militares “quirúrgicos” en cualquier latitud. Y lo triste, y lo paradójico para el raciocinio humano, es que los malos son vistos como héroes, y la barbaridad como un mal necesario. 

Hoy amanecí con la ya esperada noticia del ataque aéreo de EEUU a Siria, al que se sumaron Reino Unido y Francia. Como único argumento o “prueba”, un vídeo, que en el mundo de la tecnología y las redes sociales puede ser un montaje, una escena resultado de un ataque de pánico, o corresponder a cualquier realidad menos a Duma/Siria. Hay que ser muy cándido, como para darle crédito sin más; y creernos que el régimen sirio es tan estúpido como para utilizar armas químicas en una pequeña localidad, y en un punto específico, teniendo ya ganada la guerra. La ausencia de pruebas físicas: muertos, heridos; de la confirmación por fuentes imparciales; de la comprobación in situ, por expertos internacionales de la OPAQ, de la existencia de armas químicas, no sólo hace inverosímil esta coartada para atacar objetivos militares en Siria, sino que pone en evidencia la premeditación de estos actos, y los intereses inescrupulosos, mezquinos y personales de los respectivos presidentes de estos países. 

¿Por qué no esperaron a que la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, un organismo científico neutral, supervisara en el terreno si hubo ataque químico o no? No, había que apresurarse y atacar antes de que esta llegara a Duma, porque sus justificaciones se les vendrían abajo ¿Por qué un ataque sin la aprobación de la ONU? Alguien pudiera decir, que porque Rusia votó en contra en el Consejo de seguridad, utilizando su derecho al veto como miembro permanente. Sí, pero esas son las reglas que aprobaron los poderosos después de la 2da GM; y las mismas que utiliza EEUU para impedir las resoluciones condenatorias a Israel, y para mantener su bloqueo a Cuba. ¿Quiénes eran los más beneficiados con un escándalo de ataque químico sobre población siria? Los perdedores de la Guerra: los yihadistas y rebeldes, EEUU, y los países occidentales que le apoyan en esta cruzada.

Esta justificación para el ataque aéreo a Siria, es tan real como lo fueron las justificaciones para la Guerra de Iraq. Ya no es sólo motivación ruso fóbica; veo también un acto desesperado para calmar su arrogancia, veo el último zarpazo de una fiera herida que no pudo ganar la guerra en Siria como lo ha hecho en otras partes; y veo una calculada intención de levantar una cortina de humo sobre los asuntos internos de sus respectivos países y mejorar su imagen interna deteriorada por el caso elecciones norteamericanas-Rusia; por el Brexit; y por las resistencia interna a las reformas de Macron.
 
Desgraciadamente no pasa ni pasará nada, porque el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, así como la Corte internacional de la Haya están diseñadas por y para los poderosos, para juzgar crímenes cometidos dentro del Tercer mundo, y por actores locales. Ni Bush, ni Blair, ni Aznar serán sentados nunca en el banquillo de los acusados, por sus crímenes de lesa humanidad en Iraq; como nunca serán sentados Trump, Teresa May, y Macron, si mañana se descubriera que no hubo ataque químico en Duma.  Una disculpa pública de alguno de ellos bastaría; y al cabo de unos días, desaparecería de la prensa internacional cualquier alusión a ello.  

La oligarquía financiera mundial, los gobiernos, los organismos internacionales por ellos controlados, y sobre todo su prensa escrita, televisiva y digital, tienen el poder hoy, casi absoluto, de convertir lo absurdo en lógico, la mentira en verdad, los crímenes en daños colaterales y necesarios, los bombardeos en operaciones quirúrgicas, la justicia a los poderosos en una mera disculpa, y los derechos humanos en algo selectivo, sujeto al criterio de aliados políticos, ideológicos o no. 

La mentira se repite hasta la saciedad, y la verdad es amputada como un mal necesario; envolviéndonos a todos en una nube surrealista donde no distinguimos ya entre los objetivo y la manipulación, entre el bien y el mal, entre lo moral y lo inmoral ¡Qué decepción! Tanta educación, cultura, tecnología, vivencias y experiencias acumuladas, que al final son manipuladas y controladas por unos pocos, que se abrogan el derecho de representarnos y nos dicen cómo debemos pensar, y donde está la verdad y donde no. ¿A dónde nos llevaran, si no los detenemos?, si no creamos mecanismos alternativos; si no despolitizamos y democratizamos la prensa pública, y rescatamos la ética y objetividad en la información; si no promovemos una reforma de la ONU, y prohibimos las intervenciones militares en terceros países; si nos dejamos seguir engañándonos.